zanx.es

Covid

Dada la situación generada por el coronavirus SARS-CoV-2 y la necesidad de adaptar este tipo de servicios a la nueva normalidad que estamos viviendo, hemos adecuado las actividades a las nuevas demandas y necesidades. Sentimos mucho si hay algo que no se haya actualizado, va cambiando todo muy rápido. 

  • Uso obligatorio de mascarilla.
  • Mascarillas de casa, aunque también habrá en el campamento
  • Higienización de manos antes y después de las actividades
  • Desinfección de zapatos de calle y de danza antes y después.
  • Desinfección del aula antes y después de cada clase, esterillas,
    barras de ballet, material.. Todos los elementos que hayan sido
    susceptibles al uso.
  • Puertas abiertas y ventilación continua.
  • Medición de temperatura al inicio.
  • Botella de agua individual y con nombre.

*En las comidas , en la piscina y a la hora de dormir seguiremos preservando los grupos burbuja. Estos momentos serán los únicos en los que se podrán quitar las mascarillas, nos da mucha pena pero nos tenemos que cuidar. ¡Este virus lo paramos entre tod@s ! 🙂

  •  Ante síntomas Covid-19 se procederá al aislamiento del participante y a su recogida. No podrá volver hasta pasados 15
    días. No se podrá recuperar las faltas.
  •  El profesorado y las familias firmarán una declaración
    responsable de salud.
  • Cualquier duda consulta o comentario se resolverá por
    teléfono.
naturaleza-campamento-verano-niña-niño-amiga-amigo-danza-baile-ecologismo-talleres-divertirse-inglés-educación-felicidad-piragüismo-caballos-emociones-baloncesto-jugar-multiaventura-seguridad-enfermeria-covid

Requisitos mínimos

Para asistir al campamento, son de obligado cumplimiento los  siguientes requisitos aplicables a todas las edades. 

No podrán participar en las actividades: 

  • Quienes presenten sintomatología compatible con el coronavirus:  

Temperatura superior a 37,3 ºC, tos, dificultad respiratoria,  congestión nasal, Rinorrea, expectoración, diarrea, cefalea, vómitos,  erupción cutánea de origen desconocido, pérdida de olfato o gusto y  malestar general. 

  • Quiénes convivan o hayan estado en contacto directo con personas con sintomatología compatible con el coronavirus, o si se ha estado en contacto a menos de 1,5 metros con personas con  síntomas compatibles o que hayan dado positivo en COVID-19,  incluso en aquellos casos en los que no se hayan presentado  síntomas. En estos casos, se deberá mantener una cuarentena de, al  menos, 15 días antes de comenzar o retomar la actividad. 

Todos los participantes deberán tener el calendario vacunal  actualizado. 

  • Participantes con patologías previas de base, deberá ser valorada por los servicios médicos de manera individual la idoneidad de participar en determinados tipos de actividades, dado que son  población de mayor riesgo frente al Covid-19. 
  • En el caso de sintomatología no relacionada con el Covid-19, para reincorporarse de nuevo a la actividad, los niños deben estar asintomáticos durante 48 Horas y durante 15 días cuando se trate de  sintomatología compatible. 

El o la participante sí puede, pero no debería, tomar parte en la  actividad si es vulnerable o convive con una persona que sea  vulnerable por ser mayor de 60 años, estar diagnosticada de  Hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares,  enfermedades pulmonares Crónicas, cáncer, inmunodeficiencias, o  por estar embarazada o por padecer afecciones Médicas anteriores.  Si opta por participar deberá dejar constancia del riesgo que corre él  o sus familiares en el consentimiento informado. 

Los padres o tutores legales del participante firmarán una  declaración responsable relativa a los requisitos de salud antes  mencionados, así como el conocimiento del contexto de pandemia  actual y las circunstancias y riesgos que ello conlleva.

Medidas de higiene para los espacios 

  1. Antes del inicio de las actividades se realizará una limpieza y desinfección del aula en las zonas más propensas y con riesgo de exposición para garantizar la seguridad.
  2. Se reforzará el servicio de limpieza y se desinfectarán superficies susceptibles como mostradores, pomos, equipos, etc. 
  3. Se eliminarán aquellos elementos más propensos al contacto..
  4. Se ventilarán los espacios de forma regular, siempre antes y después de cada clase.
  5. Se mantendrán las puertas del aula abiertas para facilitar el acceso y evitar el contacto con elementos comunes.
  6. El aforo durante la actividad será de un máximo de 10 o 12 participantes por clase. Según determine el Ministerio de Sanidad. 

Medidas de higiene y protocolo para el acceso al aula 

Es obligatorio el uso de mascarilla en los diferentes espacios. 

  1. Se deberá acceder pasando por una zona de desinfección del calzado obligatoria para acceder.
  2. Se guardará la distancia de seguridad de 1,5m si hay alguna persona que no pertenezca al mismo grupo burbuja. 
  3. Se realizará una toma de la temperatura siendo 37,5ºC el  umbral por el que superando dicha medida no será posible  acceder a la clase. 
  4. Se procederá al uso de gel hidroalcohólico para desinfectar las manos.

Medidas exclusivas para el personal 

Además de las anteriormente mencionadas y aplicadas al alumnado,  el personal del centro tomará las siguientes medidas extra de  protección: 

  • L@s profesor@s y monitor@s usarán mascarilla en todo momento y se habrán realizado prueba PCR antes del comienzo del campamento y  ante cualquier sintomatología volverán a someterse a las pruebas PCR  necesarias.  
  • Será obligatorio lavarse las manos antes y después de cada clase.
  • Se realizarán tomas de temperatura diarias